Clínica dental Dentia

Porque tu salud es importante

Blog - Bruxismo

El bruxismo

El bruxismo  consiste en el movimiento involuntario de apretar o rechinar los dientes sin ningún propósito funcional. Por desgracia cada vez afecta a más población debido a los altos niveles de estrés que sufrimos actualmente.

El bruxismo describe la presión de los dientes excepcionalmente prolongada y excesivamente intensiva que no corresponde al movimiento de masticación natural. No tiene nada que ver con la ingesta de alimentos; se produce con la boca vacía. La sobrecarga permanente del bruxismo puede dañar el periodonto, desgasta los dientes de forma innecesaria y puede conllevar a sensibilidad dental, dolores de cabeza y molestias musculares en la mandíbula, cuello y oído.

Bruximsmo

Tipos de bruxismo

Podemos clasificar el bruxismo según la forma en que se rechinen los dientes, de esta forma, tenemos:

  • Apretamiento: daña principalmente el cuello del diente.
  • Frotamiento: daña el borde incisal y oclusal del diente.

También puede darse una combinación de los dos.

Otra clasificación, es según el momento en el que se produzca esta parafunción y contemplamos bruxismo nocturno en el que el paciente no es consciente del problema, ocurre durante el sueño, fase no REM. Este tipo de bruxismo puede ser fácil de diagnosticar por los ruidos que emite el paciente durante la noche, de ahí la importancia de preguntar al cónyuge o pareja si el sujeto emite ruidos por el rechinamiento de los dientes.

El otro tipo de bruximo, el diurno puede ocurrir en cualquier momento del día, y está asociado a periodos de estrés laboral.

El bruxismo puede dañar tus dientes

Incidencia

Rechinar o presionar los dientes es un fenómeno muy extendido entre la población. Dos de cada diez niños de doce años presentan ya daño en el tejido dental debido al rechinar de dientes. Casi todos los adultos presentan señales de desgaste en los dientes producido por episodios de bruxismo.

Afecta a ambos sexos por igual y la edad más extendida de inicio en el bruxismo está entre los 17 y 20 años.

La remisión espontánea se suele producir después de los 40 años de edad en los casos de bruxismo crónico,aunque puede desaparecer por sí solo en cualquier momento de la vida.

Aproximadamente el 80% de todas las personas con enfermedades del periodonto (tejidos que rodean al diente), también tiende a padecer bruxismo. Sólo entre el 10% y 20% de los afectados son conscientes de su bruxismo. Presionar con los dientes se percibe con mayor frecuencia que rechinar los dientes.

Causas y consecuencias del bruxismo

Las causas del bruxismo pueden ser varias, desde factores funcionales como una mala mordida, hasta emocionales como es el caso del estrés, la ansiedad o la depresión. Todas ellas son capaces de desencadenar patología dolorosa con dolor facial, problemas de articulación, dolor de cuello, dolor de oído, afectación cervical, etc. Finalmente acaban afectando muy negativamente a la calidad de vida de quien lo padece.

El papel del dentista

El dentista diagnostica bruxismo a partir de las consecuencias características visibles en la dentadura como las señales de desgaste en los dientes, desgaste de las coronas y el aumento de la musculatura de masticación.

Tratamiento

Una vez diagnosticado el bruxismo tiene un fácil tratamiento. Consiste en detener la lesión dentaria y la posible alteración muscular, y esto se consigue con la colocación de una protección dentaria, llamada “Férula de descarga”.

Desde los primeros días de su uso, elimina el dolor de mandíbula, de cabeza o de oídos, así como otras molestias que puedan haber aparecido debidas al desgaste de la musculatura de la mandíbula.

El dolor que experimenta el bruxista es consecuencia de la compresión del disco articular de la mandíbula. Incluso, si no se diagnostica, se pueden llegar a tener mareos debido a la gran presión ejercida sobre la mandíbula.

Férula dental contra el bruxismo

El tratamiento de terapias antiestrés también puede ayudar a reducir los episodios de bruxismo así como masajes específicos realizados por un fisioterapeuta. Pero, sin duda alguna, el mejor tratamiento posible y más aconsejado por los dentistas para pacientes bruxistas es la férula de descarga, ya que:

  1. Alivia el dolor y reduce el estrés.
  2. Protege tus dientes y encías.
  3. Te ayuda a dormir mejor.
  4. Detiene los efectos dañinos del bruxismo.

Esperamos haberos ayudado a entender mejor esta dolencia tan extendida. Y ya sabéis que para cualquier consulta nos la podéis hacer llegar a través de nuestro formulario de contacto y, como siempre, ante cualquier duda acude a tu dentista, ¡tu boca te lo agradecerá y serás más feliz!

Por la doctora Alba Gómez

¿Sabías qué…?

Quiero pedir cita en Dentia

Más opciones