El cepillado dental es una práctica fundamental para mantener la salud oral. Sin embargo, no todos lo hacemos de la forma correcta. Según la “Encuesta de Salud Oral en España 2020”, realizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de España (RCOE), la frecuencia de cepillado ha mejorado notablemente desde 2005, pero aún hay un 18.7% de personas mayores que no se cepillan regularmente. ¿Quieres saber cómo evitar ser parte de ese grupo? Sigue leyendo y te lo contamos.
Tabla de Contenidos
- Duración y frecuencia del cepillado dental
- Técnicas de cepillado dental
- Cepillado dental: técnica Bass
- Dureza del cepillo dental.
- Pasta de dientes para tu cepillado dental
- Cepillo eléctrico o manual
- Hilo dental
- Raspador de lengua
- Irrigador bucal
- Chicles de limpieza dental, ¿funcionan?
- Una sonrisa sana y radiante para siempre
El cepillado dental es una de las normas de higiene diaria más importantes para mantener una buena salud oral. Ayuda a remover la placa bacteriana, los restos de comida y el sarro de los dientes y las encías, lo que previene la caries.
Además, cepillarse ayuda a estimular las encías y a aumentar la circulación sanguínea en ellas, lo que puede fortalecerlas y prevenir la enfermedad periodontal.
Es importante recordar que el cepillado solo es una parte de una rutina de higiene bucal completa, también debemos usar hilo dental, cepillarnos la lengua y realizar limpiezas profesionales periódicas.
Finalmente, una dieta equilibrada, reducir el consumo de alimentos y bebidas azucaradas y evitar el tabaquismo te ayudarán a mantener una amplia sonrisa durante toda la vida.
Duración y frecuencia del cepillado dental
Lo ideal es cepillarse los dientes 3 veces al día, después de cada comida, (desayuno, almuerzo y cena). Hay que prestar especial atención y nunca saltarse el cepillado antes de dormir. Durante la noche nuestra boca no tiene la protección de la saliva al estar dormidos y esta es más propensa a las infecciones y a la caries.

El tiempo estimado recomendable que debe durar el cepillado es de unos 2 minutos, precisando 30 segundos por cada cuadrante (derecho superior e inferior e izquierdo superior e inferior).
Siempre hay pequeños trucos que pueden ayudarnos a mantener nuestra higiene dental correcta. Por ejemplo, para los más pequeños a los que les cuesta mantener el hábito del cepillado, podemos poner mientras se lavan los dientes su canción preferida. Como una canción suele durar unos 2 minutos, lograremos que ese momento se convierta en un juego divertido y fácil de hacer.

Técnicas de cepillado dental
Hay muchas técnicas de cepillado dental, pero el objetivo de todas ellas es siempre el mismo: la eliminación correcta de la placa dental y evitar la aparición de sarro.
A modo de curiosidad trivial te detallamos las técnicas de cepillado dental de las que puedes oír hablar:
- Técnica Bass: Esta técnica se enfoca en cepillar las áreas de las encías y los dientes donde se acumulan más placas bacterianas. El cepillo se mueve en un ángulo de 45 grados hacia las encías y se hace un movimiento de barrido hacia la línea de las encías.
- Técnica Fones: Es similar a la técnica Bass, pero se enfoca en cepillar los dientes con un ángulo de 90 grados hacia las encías.
- Técnica Stillman: Esta técnica se enfoca en cepillar los dientes de forma circular y se utiliza principalmente para remover la placa bacteriana y la mancha.
- Técnica Charters: Esta técnica se enfoca en cepillar los dientes con movimientos suaves y rápidos, con el objetivo de remover la placa bacteriana y la mancha.
- Técnica del cepillado interdental: Es importante utilizar un cepillo interdental para limpiar las zonas donde los dientes se tocan, esta técnica ayuda a prevenir la acumulación de placa y la aparición de caries entre los dientes.
En realidad no importa cuál sea la técnica de cepillado que se utilice, lo más importante es cepillarse los dientes correctamente y durante el tiempo suficiente.

Cepillado dental: técnica Bass
La técnica Bass de cepillado dental es la más comúnmente enseñada y utilizada en todo el mundo. Es fácil de aprender y de aplicar. Es una técnica eficaz para remover la placa bacteriana y prevenir enfermedades como la caries y la enfermedad periodontal. También es fácil de recordar y puede ser fácilmente incorporada en una rutina de cepillado diaria.
Cómo se realiza:
- Toma el cepillo y colócalo de manera horizontal en relación a la línea de las encías, formando un ángulo de 45 grados.
- Realiza movimientos pequeños de manera horizontal, siempre desde las encías hacia los dientes, enfocando en el surco gingival.
- Una vez que hayas limpiado todas las caras visibles de los dientes, continúa con la limpieza de la cara interna de los mismos. Para ello, coloca el cepillo de la misma manera, formando un ángulo de 45 grados, y repite los mismos movimientos para limpiar la cara interior de las piezas dentales.
- Incide en la limpieza de cada diente durante un tiempo aproximado de 10 segundos.
- Si escuchas un ruido excesivo mientras cepillas, significa que estás ejerciendo una presión excesiva, debes reducirla para evitar dañar tus dientes y encías.

Dureza del cepillo dental
Independientemente de la marca de cepillo o de si este es manual o eléctrico, a la hora de comprar un cepillo tenemos que fijarnos en la dureza de las cerdas. Muchas veces al usar un cepillo duro nos hacemos daño en las encías, por lo que es recomendable usar uno normal o suave. El uso de estos cepillos no son menos eficaces como pudiera pensarse.
Usa el cepillo que te resulte más cómodo y no olvides cambiarlo cada 3 meses para asegurarte unas condiciones higiénicas óptimas. También es importante cambiar el cepillo después de haber estado enfermo para evitar la propagación de gérmenes.

Pasta de dientes para tu cepillado dental
La cantidad recomendada es del tamaño de un guisante. No os dejéis influir por la típica imagen publicitaria de un cepillo con una abundante y generosa aplicación cubriendo todo el cepillo. Esto solo es beneficioso para quién vende la pasta dental. Por lo demás, es un desperdicio de producto.
Existen infinidad de tipos de pastas de dientes disponibles en el mercado, cada una con características y beneficios específicos. Algunos de los tipos de pastas de dientes más comunes incluyen:
- Pasta de dientes para caries: Contienen flúor y se utilizan para prevenir y tratar las caries dentales.
- Pasta de dientes para sensibilidad dental: Contienen ingredientes que ayudan a reducir la sensibilidad de los dientes, como el cloruro de potasio y la hidroxiapatita.
- Pasta de dientes para blanqueamiento: Contienen peróxido de carbamida o peróxido de hidrógeno, que ayudan a blanquear los dientes de forma segura y eficaz.
- Pasta de dientes para enfermedad periodontal: Contienen ingredientes como la clorhexidina que ayudan a reducir la inflamación y la infección en las encías.
- Pasta de dientes para niños: Es especialmente formuladas para los niños y suele tener un sabor agradable para ellos, además de tener una cantidad menor de flúor para evitar la ingesta excesiva.
Al elegir una pasta de dientes, es importante considerar tus necesidades específicas y seguir las recomendaciones de tu dentista. Lee las etiquetas y busca los ingredientes activos que sean adecuados para tu salud dental.

Cepillo eléctrico o manual
Una duda que nos plantean muchos de nuestros pacientes es: ¿debo seguir con mi cepillo manual o es mejor el eléctrico?
Se ha demostrado que el uso del cepillo eléctrico disminuye la placa dental en un porcentaje mayor que el manual, ya que aparte del movimiento que antes he explicado, realiza movimientos rotacionales y pulsátiles a la vez, dejando nuestros dientes más limpios. Aunque el manual, por supuesto, también es efectivo.
Hilo dental
El uso del hilo dental es esencial para completar una buena rutina de higiene dental.
El hilo dental ayuda a limpiar las áreas interdentales, es decir, las zonas entre los dientes donde el cepillo dental no puede llegar. En estas áreas, la placa bacteriana se acumula con facilidad y es la principal causa de caries y enfermedad periodontal.
El hilo dental ayuda a remover esta placa y prevenir la acumulación de sarro. Es recomendable usar hilo dental al menos una vez al día, preferiblemente antes de dormir, y seguir las técnicas adecuadas de uso.
Raspador de lengua
El raspador de lengua es un utensilio que se utiliza para limpiar la superficie de la lengua. La lengua puede acumular una capa de células muertas, bacterias y residuos alimenticios que pueden causar mal aliento y un sabor desagradable en la boca.
El raspado de lengua ayuda a eliminar esta acumulación y mejorar el sabor y el olor de la boca. Podemos utilizar un raspador de lengua diariamente, preferiblemente después del cepillado de dientes.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no es un instrumento necesario para todas las personas, ya que no todas tienen acumulaciones en la lengua o problemas de mal aliento. Podemos consultar con un dentista o un higienista dental para determinar si se necesita usar un raspador de lengua y cómo se debe usar de manera segura.
Por otro lado, en casi la mayoría de casos, limpiar la lengua con el cepillo dental será suficiente.

Irrigador bucal
Un irrigador bucal es un dispositivo de limpieza oral que utiliza un chorro de agua a alta presión para limpiar los dientes, las encías y las áreas difíciles de alcanzar de la boca. Los irrigadores bucales constan de un tanque de agua, una boquilla con control de presión, y un cabezal de limpieza que se coloca en la boquilla. El agua se impulsa a través de la boquilla y golpea los dientes y las encías, eliminando la placa bacteriana y los restos de comida.
Los irrigadores bucales pueden ser útiles para personas con problemas de encías, dientes sensibles, personas con ortodoncia y para aquellas que buscan una limpieza extra.
Por otro lado, el irrigador bucal no debe sustituir la acción mecánica del cepillado dental. El cepillado es esencial para remover la placa bacteriana y los restos de comida de los dientes y las encías, mientras que el uso de un irrigador bucal puede ayudar a limpiar áreas difíciles de alcanzar, como debajo de las encías y entre los dientes.
Chicles de limpieza dental, ¿funcionan?
Los chicles de limpieza dental son una forma de ayudar a limpiar los dientes y la boca después de comer.
Estos chicles contienen ingredientes como xilitol y sílices abrasivas que ayudan a remover la placa bacteriana y los restos de comida de los dientes. También pueden contener flúor, que ayuda a fortalecer los dientes y prevenir las caries.
El masticar un chicle después de comer también puede ayudar a aumentar la producción de saliva, lo que ayuda a neutralizar los ácidos y prevenir la erosión del esmalte.
Sin embargo los chicles de limpieza dental no deben reemplazar el cepillado y el uso de hilo dental. Es recomendable usar chicles de limpieza dental solo como un complemento a una buena rutina de higiene bucal. Además es imprescindible que sean chicles sin azúcar para evitar caries.
Una sonrisa sana y radiante para siempre
El cepillado dental es una de las normas de higiene diaria más importantes para tener una sonrisa sana y radiante. Desde Dentia animamos a todos a tener una buena rutina de higiene bucal, cepillarse los dientes después de cada comida, usar hilo dental, cepillarse la lengua y realizar limpiezas profesionales periódicas.
Esto no solo te ayudará a tener una boca sana, sino que también mejorará tu confianza y autoestima.