Clínica dental Dentia

Porque tu salud es importante

Sensibilidad dental

Sensibilidad dental

¿Dolor de dientes al morder o masticar? Es sensibilidad dental o hipersensibilidad. ¿Sientes como una “descarga eléctrica” en los dientes al morder algo? ¿Un dolor intenso que se desvanece rápidamente pero que sabes puede volver en el próximo bocado? Pues hablamos de sensibilidad dental o hipersensibilidad. Un incordio generalmente causado por temperatura, por el tipo de alimento o por simple contacto.

En qué consiste la sensibilidad dental o hipersensibilidad

La sensibilidad dental es una molestia que dura un breve momento y desaparece hasta el siguiente estímulo que despierte el dolor. Esta patología se da en una de cada 7 personas, y como dato curioso, las mujeres son más propensas y se dan más casos en otoño e invierno. 
El esmalte es el encargado de proteger el diente en la parte visible. Igualmente, el cemento cumple la misma función debajo de la encía. Y bajo estas capas se encuentra la dentina. La dentina se conforma por túbulos microscópicos. Cuando perdemos la capa protectora de esmalte o cemento, estos túbulos permiten que el calor, el frío o los alimentos ácidos o pegajosos lleguen a los nervios de los dientes provocando la temida molestia.
En resumen y como puedes imaginar, cuando se daña la capa protectora del diente ocasionamos la hipersensibilidad del diente.

¿Qué provoca la sensibilidad dental?

Pero, si has llegado hasta aquí seguramente querrás saber: ¿Qué causas dañan el esmalte o cemento de nuestros dientes?
Vivir desgasta, sí, es cierto, y nuestro esmalte no queda al margen. Pero también es cierto que podemos tener hábitos más o menos saludables para evitar un desgaste acelerado o excesivo. Aquí te listamos como mejorar tus hábitos para huir de la sensibilidad dental:

  • Bebidas ácidas como vino y bebidas carbonatadas.
  • Alimentos igualmente ácidos cómo algunas frutas o encurtidos ricos en vinagre.
  • Estar en contacto con cloro en piscinas de forma frecuente (caso de nadadores que entrenen con frecuencia).
  • Caries dental sin tratar, puesto que ya en las primeras fases el esmalte o cemento quedan dañados.
  • Tratamientos prolongados con vitamina C o aspirina.
  • Problemas de estómago que provocan regurgitación y vómito frecuente.
  • Un mal hábito al lavarse los dientes: con exceso de presión, un cepillo muy duro o demasiada frecuencia.
  • Casos de bruxismo, puesto que rechinaremos o apretamos los dientes de forma involuntaria durante el sueño.
  • Desprotección del diente por la enfermedad de las encías que dejará al descubierto la raíz y su cemento.
  • Y finalmente, cualquier empaste en mal estado o la rotura de un diente puede derivar en sensibilidad.

¿Cuál es la solución a la hipersensibilidad?

Pero si ya tenemos el problema, no debemos resignarnos. La sensibilidad dental tiene un fácil y rápido tratamiento. Analizando las causas podremos aplicar un tratamiento adecuado.
Como primera medida podemos recurrir a pastas de dientes con efecto desensibilizaste que bloquean la transmisión de la sensación dolorosa provocada por el estímulo. Su efecto no es inmediato, pero a corto plazo notaremos una mejoría. 
Y para casos más insidiosos podemos aplicar en la clínica un gel de flúor para fortalecer el diente y evitar así el desagradable latigazo al morder.
También, tratamientos de coronas, obstrucciones o incrustaciones pueden servir para corregir un defecto, caries o fractura que puede estar provocando la sensibilidad. Además, si el problema es la retracción de la encía que deja al descubierto la raíz del diente, podremos tratar la zona con un injerto.
Y finalmente, si con todo lo previo no hemos conseguido una solución, siempre queda hacer una endodoncia como solución definitiva.

¿Cómo podemos evitar la sensibilidad dental?

En resumen, la sensibilidad dental puede estar provocada por muchas causas, pero la más común es abusar de alimentos inadecuados. Haciendo unos pequeños cambios en nuestros hábitos o los productos que comemos podemos evitarla.
Para empezar, nada de alimentos muy calientes o fríos. Además, nuestra primera recomendación pasa por eliminar alimentos ácidos o corrosivos. Y como última indicación aumentar el consumo de productos ricos en oxalato como las espinacas o la remolacha que ayudan a bloquear los túbulos dentarios y también alimentos ricos en calcio para remineralizar el diente.
Y finalmente, el repetido consejo de limitar alimentos ricos en azúcares, que además de evitarte la hipersensibilidad, nos ayudará con nuestra salud en general.

¿Sabías qué…?

Quiero pedir cita en Dentia

Más opciones