Cirugía oral
Cirugía oral en Baza, Guadix y Serón
¿Extracción de cordales o alguna exodoncia, un implante, una regeneración ósea, reconstrucción mandibular, una intervención dentoalveolar? Para todos estos casos necesitas de un especialista en cirugía oral.
La cirugía oral es la especialidad de la odontología que capacita al profesional para realizar todas estas intervenciones con las mayores garantías.
Además, en clínica dental Dentia, estarás en las mejores manos: Nuestra Doctora Azucena Yélamos es especialista. Reúne vocación y experiencia: Calificación de 10 (excelente) en su título de Cirugía oral, un master en cirugía oral avanzada y cuenta con más de 16 años de experiencia trabajando en el campo de la cirugía oral.
En Dentia ofrecemos todos los tratamientos de cirugía oral. Puedes pedir tratamiento en cualquiera de nuestras clínicas, donde te atenderán con la máxima profesionalidad y cuidado. Sin embargo, si tienes alguna duda o pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información.
Ventajas de la cirugía oral
Tranquilidad
Elimina el dolor
Salud
Recupera la salud de tu boca
Solución definitiva
Ataja los problemas de forma definitiva.
La importancia de contar con cirugía oral en consulta
La cirugía oral es la especialidad de odontología que se ha especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y condiciones que afectan la boca, los dientes y los huesos de la mandíbula y la cara.
Estos profesionales están altamente capacitados para realizar una amplia variedad de procedimientos, desde la extracción de dientes hasta la corrección de problemas de mandíbula y deformidades faciales.
La importancia de un cirujano oral en la consulta del dentista radica en que pueden ofrecer una atención dental más completa y especializada, lo que puede ayudar a garantizar un tratamiento más efectivo y una mejor calidad de vida oral para los pacientes.
Cirugía oral, casos
Tratamientos de cirugía oral en Dentia Baza, Guadix y Serón
Son muchos los tratamientos que requieren de cirugía oral. Estos son algunos de los casos más comunes:
Extracción de muelas del juicio o extracción de cordales.
Sí, las muelas del juicio generalmente son una complicación. Pueden causar dolor en la adolescencia y en algunos casos, presentarse en la edad adulta.
Por eso es recomendable su extracción para evitar males mayores. Cuando sentimos molestias, una exodoncia cordal suele ser la opción más acertada. Finalmente nos evitará dolor y complicaciones futuras.
Exodoncia, o extracción de algún diente.
Una extracción dental simple puede ser realizada por personal de odontología. Bastará con aplicar anestesia, realizar el procedimiento y listo.
Pero en otros casos, una extracción puede requerir también de cirugía oral. Nos referimos a casos que por la existencia de otras patologías, se vuelven más complejos.
Es entonces cuando se necesita de una preparación y medios más especializados.
También encontramos factores que suelen complicar una extracción dental como son la caries, enfermedad periodontal, dientes supernumerarios o dientes retenidos, posiciones anómalas, o la existencia de tumores o quistes.
Fenestración dental.
Detrás de esta palabra tan desafiante encontramos un simple y rutinario procedimiento en el campo de la cirugía oral.
La fenestración dental consiste en el procedimiento corrector en casos de dientes que no han salido de forma natural.
El tratamiento consiste en intervenir la encía para poder retirar el hueso o mucosa que están reteniendo al diente. Finalmente nos valdremos de la ortodoncia para guiar y ayudar al diente a ocupar su posición correcta.
Colocación de implantes dentales
El implante dental consiste en insertar una pieza de titanio en la mandíbula. Esta hará las veces de raíz del diente que queremos reemplazar. Para ello realizamos una intervención en la mandíbula mediante cirugía.
Para finalizar, una vez colocado el implante y completada la osteointegración, terminaremos el procedimiento colocando la prótesis dental.
Extirpación de quistes y tumores
Recordar que una revisión anual, además de garantizar una excelente salud bucal, nos puede ayudar a detectar quistes y tumores que en fases tempranas serán tratados sin complicación.
Además, el uso común de la radiografía ayuda al dentista en esta misión.
Por último, una vez diagnosticados lo ideal es que sean tratados con cirugía oral.
Cirugía reconstructiva
Generalmente la enfermedad periodontal conlleva la perdida de material óseo. Mediante una cirugía reconstructiva, realizamos un injerto óseo con materiales de regeneración.
En casos de enfermedad periodontal avanzada, esta técnica será previa e imprescindible si queremos realizar un implante dental.
Cirugía correctiva estética y funcional.
Hablamos de cirugía ortognática cuando por motivos estéticos o funcionales debemos intervenir en la mandíbula mediante cirugía.
Con ella se consiguen resultados a nivel funcional y estético. Finalmente esta cirugía puede ir acompañada de un tratamiento de ortodoncia.

Clínica Dentia,
especializados en cirugía oral
La cirugía oral es la piedra angular de la odontología. En Dentia lo sabemos y por eso contamos con personal especializado y unas instalaciones pensadas y acondicionadas en torno a las necesidades de nuestros pacientes de cirugía oral.
En resumen, en Dentia encontrarás la tecnología y los medios de una clínica especializada que te harán sentir en buenas manos.
Además, nuestro personal de cirugía oral cuenta con años de estudio adicionales y está especialmente preparado para realizar procedimientos quirúrgicos. Su amplio bagaje en diagnóstico, cirugía estética y funcional y diferentes métodos de tratamiento, te garantizan que recibirás una atención experta.
Dudas y consejos sobre la extracción de las muelas del juicio
¿Es necesario extraer la muelas del juicio en todos los casos?
No es necesario extraer siempre las muelas del juicio. De hecho, en muchos casos, las muelas del juicio pueden quedarse en el lugar sin causar problemas. Sin embargo, si las muelas del juicio están causando síntomas como dolor, inflamación o infección, o si están empujando los dientes adyacentes y causando desalineación, es posible que se necesite extraerlas.
Finalmente la decisión de extraer o no las muelas del juicio depende de varios factores y deberá ser tomada junto con tu dentista o cirujano oral después de una evaluación detallada.
¿A qué edad debo extraer las muelas del juicio?
¿Que problemas pueden presentan las muelas del juicio?
Las muelas del juicio presentan los mismos problemas que el resto de dientes. Los más frecuentes son: ocupar una mala posición , caries y problemas con la encía (periodontitis).
Además, se suelen dar dos particularidades:
Primero, funcionalmente, la muela del juicio depende de su compañera en la arcada contraria. Y en una mayoría de casos, solamente erupciona una de ellas, con lo que es inútil.
Y segundo, la otra incidencia común es que no tenga espacio suficiente para erupcionar. Lo que nos lleva a su vez a dos situaciones, o bien sale parcialmente o no sale pero sin presentar problemas, o bien, en el peor caso, se genera dolor, inflamación de encía, y provoca el desplazamiento (apiñamiento) de los demás dientes.
En conclusión: Lo recomendable cuando una muela del juicio nos causa alguna molestia, es extraerla. Por otro lado, en el caso de un molar retenido, per se, no es necesaria su extracción.
Recomendaciones trás la extracción de la muela del juicio.
Justo después de la extracción:
- Usa una gasa para limpiarte y evita tragar los restos de sangre.
- Mantén la herida taponada con una gasa durante al menos, media hora.
- Evita fumar y beber alcohol.
- Por un día, y tras la intervención, es recomendable seguir una dienta blanda para evitar que se pueda abrir la herida.
- Cuidar el cepillado dental y evitar la zona intervenida.
- Evita enjuagues bucales con alcohol que puedan irritar.
- Evita esfuerzos. Pueden provocar el sangrado.
- Puedes evitar una inflamación o rebajarla aplicando hielo envuelto en un paño sobre la cara.
Y recuerda, sigue las recomendaciones particulares que te ofrezca nuestro equipo médico y podrás contactarnos para resolver cualquier duda o incidencia que te surja.
Para finalizar, puedes ampliar información en este artículo «Los cuidados después de una extracción dental».

¿Hablamos?
¿Demasiada información? Hablar con alguien de nuestro equipo puede ayudarle. Cuéntanos tu problema y juntos buscaremos una solución.