Clínica dental Dentia

Porque tu salud es importante

Prótesis esquelético dental

Prótesis esquelético dental, una solución al edentulismo

Cuando empiezan a faltar varias piezas dentales quizás sea el momento de plantearnos hacer algo. El miedo a una intervención o el presupuesto nos hacen valorar todas las opciones. En una primera ocasión podremos pensar en no hacer nada y dejar el hueco. Pero esta no es una buena solución a largo plazo. Si no cubrimos la falta de dientes no podremos masticar correctamente, se puede complicar tener una dicción clara y las facciones de nuestro rostro se verán envejecidas. En estos casos una prótesis esquelético dental puede ser la solución perfecta.

¿Qué es una prótesis esquelético dental?

Una prótesis esquelético dental es una pieza parcial removible que ocupa el lugar de los dientes que hemos perdido. Va sujeta a los dientes naturales por unos retenedores. Se compone de una estructura metálica donde se montan las piezas dentales artificiales y se completa con un frontal acrílico simulando la encía. Según los dientes que reemplacemos hablaremos de un esquelético dental inferior o superior.

Si bien es cierto que este tipo de prótesis quizás puede notarse un poco, también hay que decir que son una buena opción si miramos el precio. Además son piezas muy resistentes.

Prótesis esquelético dental fabricación con molde 3D
Los esqueléticos dentales son piezas de artesanía. Requieren del buen trabajo conjunto de un dentista y un protésico dental.

¿Es indicada para mí?

Si presentas edentulismo parcial, es decir, te faltan muchas piezas dentales pero no todas y una prótesis fija -un implante dental– no es una opción, una prótesis esquelético dental puede ser una buena alternativa. Cuando no podemos o no queremos colocarnos unos implantes, la prótesis esquelético dental vienen en nuestra ayuda.

Ventajas de una prótesis esquelético dentale

Prótesis esquelético dental casos especiales
Presentación de una prótesis esquelético dental inferior sobre un modelado de escayola.
  • Además de sustituir la falta de dientes, también cubre los tejidos de las encías.
  • Se puede adaptar en un futuro si perdemos algún otro diente.
  • No es un sistema muy intrusivo. Se ajusta bien en la boca y es muy resistente.
  • Es una solución de bajo coste en comparación con otros tratamientos.
  • Como no es fijo, podemos quitarlo para facilitar una higiene correcta.

Primeros días y periodo de adaptación a mi nueva prótesis

¿Ya tienes tu nueva prótesis? ¿Notas algo raro en la boca? No te preocupes, es normal. Tendrás un proceso de adaptación.

  • Un esquelético dental requiere de un periodo de adaptación. Los primeros días notaremos algo extraño en la boca. Hay pacientes que muestran un reflejo de arcada al colocar o quitar la prótesis. Esto debe desaparecer con el tiempo.
  • Los retenedores que fijan la prótesis son una pieza visible. Al sonreír o abrir la boca pueden notarse.
  • Necesitaremos llevar una higiene adecuada para evitar problemas periodontales.
  • Tenemos que acudir a revisiones para asegurarnos un buen ajuste y evitar que «baile» a lo largo del tiempo.
  • Es recomendable no dormir con ella. Necesitamos que la encía se relaje.
  • Un uso continuado puede desgastar el esmalte.

Tipos de prótesis dentales

Una prótesis esquelético dental es una pieza dentomucosoportada. Es decir, se soporta tanto por los ganchos como por la propia encía. En función de la calidad de soporte que nos ofrezcan los dientes naturales podremos usar este tipo de prótesis o decidirnos por una prótesis acrílica o bien una flexible.

Una prótesis removible acrílica está compuesta 100% de plástico rígido. Es indicada para pacientes con edentulismo más grave. En comparación, al eliminar la parte metálica, tenemos una pieza menos resistente. Por otro lado, como necesitamos un mayor apoyo en la encía al carecer de ganchos, ganamos en un mejor ajuste y mayor sellado.

Por último, contamos con las prótesis flexibles. La prescripción es igual que el caso anterior, pero ganamos en comodidad al ser un material más flexible. Además, sus ganchos pueden pasar más desapercibidos al ser de un color ajustado al de la encía.

Cuidados de una prótesis esquelético dental

Ya tengo mi prótesis, ¿cómo la cuido? Si no queremos perder más dientes y que nuestra prótesis tenga una larga vida, sigue estas indicaciones:

  • Higiene bucal imprescindible. Lavar nuestros dientes después de cada comida.
  • Limpieza diaria de la prótesis.
  • Al retirar la prótesis masajear la encía para estimular el riego sanguíneo.
  • No dormir con ella. Mantenerla en agua durante la noche y seguir las indicaciones de mantenimiento de tu dentista.
Higiene dental
Lavar los dientes
tres veces al día
Lavar la prótesis
Lavar la prótesis
diariamente según las
indicaciones del fabricante
Masajear la encía
Masajear la
encía al retirar
la prótesis
Descanso de la encía
Dejar descansar
la encía por la noche
y retirar la prótesis

En Dentia te ayudamos a decidir

¿Demasiada información? No te preocupes, en Dentia estamos para aclarar tus dudas. Puedes ampliar información en nuestra clínica dental en Baza, Guadix o Serón. Hemos visto miles de casos y sabemos cual puede ser la mejor opción para ti. Visítanos y hablaremos de tu caso. También puede interesarte la opción de un implante dental.

¿Sabías qué…?

Quiero pedir cita en Dentia

Más opciones