Clínica dental Dentia

Porque tu salud es importante

Blog - Blanqueamiento dental

Dudas sobre el blanqueamiento dental

Por la doctora Ana San José

La boca juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar general, es por eso que, desde Dentia, queremos resolver las dudas sobre el blanqueamiento dental que puedas tener.

Para ello, contaremos con los consejos de nuestra experta la doctora Ana San José.

Los blanqueamientos dentales

¿Sabías que al sonreír activamos 30 músculos faciales? Un gesto tan sencillo y bonito es muy bueno para nuestra cara y nuestra salud, ya que el acto de sonreír hace que seamos un poquito más felices.

Blanqueamiento dental por profesionales

Y tú, ¿por qué no sonríes? Muchas personas han dejado de sonreír por miedo a mostrar sus dientes, se sienten acomplejados o avergonzados de ellos, por este motivo acuden a nuestras clínicas en busca de una solución. Hoy en día un blanqueamiento dental es una solución relativamente sencilla y al alcance de todos. Pero antes de resolver las dudas sobre el blanqueamiento dental, he de decir que para hacernos un blanqueamiento, que es un tratamiento estético, es necesario tener una salud bucal adecuada, por lo que conviene sanear la boca previamente a éste, ya que por mucho que nuestros dientes luzcan blancos y bonitos, las caries pueden seguir avanzando y dañar nuestra salud dental.

Y ahora vayamos a nuestro tema de interés de hoy, y a resolver muchas dudas sobre el blanqueamiento dental: ¿Qué es un blanqueamiento? ¿En qué consiste y que productos se usan? ¿Los blanqueamientos de 50 euros de las ofertas son buenos? ¿Cada cuánto es conveniente hacerse un blanqueamiento? ¿Puede ser perjudicial para mi salud dental?

Dudas sobre el blanqueamiento dental: Tipos de blanqueamiento.

El blanqueamiento dental consiste en un aumento del tono de blanco de nuestros dientes. En Dentia puedes encontrar tres tipos de blanqueamiento para poder ajustarnos a tu calendario y expectativas: Blanqueamiento dental profundo, exprés y supervisado. Todos ellos son supervisados, de resultado profesional y varían en cuanto al modo de tratamiento.

El blanqueamiento en la clínica -tanto el profundo como el expresidenta de una sola sesión- se basan en la aplicación controlada de peróxido de hidrógeno. Este compuesto en presencia de un foco especial de luz fría libera oxígeno, el cual descompone las sustancias colorantes. No es abrasivo ni erosivo, respeta la integridad de los dientes, pero en la duración del tratamiento puede producir sensibilidad (“recalo”) en los dientes, por la desmineralización de los túbulos del esmalte dentario. Esta sensibilidad es reversible con el tiempo y el uso de productos con flúor que la disminuyen. Se usan protectores de la encía para evitar dañarla durante el proceso del mismo.

El cambio de tono dental suele ser bastante notorio, aunque depende del tipo de tinción y del tipo de esmalte que presente el paciente.

El blanqueamiento dental supervisado o ambulatorio consiste en la realización de férulas por parte del profesional las cuales se ponen durante un periodo que oscila entre los 10 o 15 días, una hora y media cada día, con peróxido de carbamida.

No conviene exceder el tiempo ni la dosis prescrita puesto que puede ser dañino para el esmalte dentario. Tampoco es recomendable realizarse este tratamiento muchas veces a lo largo de la vida.

Recomendaciones tras un blanqueamiento dental

Tras un tratamiento de blanqueamiento dental, es recomendable seguir algunas pautas para mantener los resultados y evitar efectos secundarios:

  1. Evite alimentos y bebidas que tiendan a manchar los dientes, como el café, el té, el vino tinto y el tabaco, durante al menos 24 horas después del tratamiento.
  2. Cepille y enjuague con agua después de cada comida durante los primeros días después del tratamiento para ayudar a remover cualquier sustancia que pueda manchar los dientes.
  3. Use hilo dental y enjuague con un enjuague bucal sin alcohol para ayudar a mantener la boca limpia y fresca.
  4. Evite el uso excesivo de productos abrasivos como cepillos de dientes duros o pastas dentales abrasivas.
  5. Evite el uso de productos de blanqueamiento dental sin receta médica, ya que pueden contener niveles peligrosamente altos de peróxido de hidrógeno.
  6. Vuelva a visitar a su dentista para una revisión en caso de que sienta dolor o molestia después del tratamiento.
  7. Es importante seguir una rutina de limpieza bucal diaria y tener controles periódicos con el dentista para mantener una buena salud dental.

Sin embargo, es importante señalar que cada persona es diferente y es posible que le recomendemos una rutina de cuidado dental específica para usted. Es importante seguir las instrucciones y hacer preguntas si tiene alguna duda o inquietud sobre el cuidado de sus dientes después del tratamiento.

Blanqueamiento dental supervisado por profesionales

Hay que ser cuidadosos y precavidos a la hora de realizarse este tratamiento, ya que usar productos que no sean los adecuados o en dosis incorrectas puede llegar a hacer mucho daño a nuestra boca. Desde Dentia recomendamos saber que el sitio donde se realiza es de confianza y son profesionales, ya que, como se suele decir, lo barato sale caro.

Para conservar de la mejor manera la blancura de nuestros dientes es aconsejable dejar ciertos hábitos nocivos para nuestra salud general y bucal, y que también tiñen los dientes como el tabaco, ya que si seguimos fumando después de realizarlo no durará tanto como se desea y los dientes se volverán a teñir.

Durante el proceso del blanqueamiento se dan una serie de normas, como no tomar alimentos muy ácidos o que tiñan los dientes como productos con teína y cafeína, bebidas gaseosas y derivados. Los alimentos y bebidas heladas o muy calientes deben ser evitados para minimizar la sensibilidad al menos las primeras 24 horas.

Algunos detalles importantes que también debemos conocer acerca de los blanqueamientos dentales es que la eliminación de manchas no está garantizada, al igual que no se blanquean las dientes con porcelana, composite (los empastes) o cualquier otro material restaurador.

Esperamos que con esta breve explicación hayamos podido disipar la mayoría de vuestras dudas acerca de los blanqueamientos. Ya sabéis que para cualquier consulta nos la podéis hacer llegar a través de nuestro formulario de contacto y, como siempre, ante cualquier duda acude a tu dentista, ¡tu boca te lo agradecerá!

¿Sabías qué…?

Quiero pedir cita en Dentia

Más opciones