La fisioterapia ATM es una técnica de tratamiento que se enfoca en mejorar la función y la salud de la articulación temporomandibular (ATM), que es la que permite el movimiento de la mandíbula y se encuentra en la zona de la cara cercana a las orejas. Los fisioterapeutas ATM utilizan una serie de ejercicios y técnicas de manipulación para ayudar a aliviar el dolor y la tensión en la ATM, mejorar la movilidad de la mandíbula y prevenir futuras lesiones en esta área.
La fisioterapia ATM puede ser útil para tratar una amplia variedad de problemas en la mandíbula, como el dolor crónico, la disfunción de la ATM, el bruxismo (rechinar de dientes) y otros trastornos relacionados con la mandíbula.
Tabla de Contenidos
- ¿Cómo puede un tratamiento de fisioterapia ATM ayudar al paciente?
- ¿Es la fisioterapia ATM aconsejable para tratar el bruxismo?
- Diagnóstico de una disfunción en la ATM
- ¿Cuantas sesiones de fisioterapia ATM son necesarias para aliviar mi dolor?
- ¿En qué consiste un tratamiento de fisioterapia ATM?
- Después de mi sesión de fisio ATM
Si estás experimentando cualquiera de estos problemas, en Dentia ponemos la fisioterapia a tu alcance. Nuestros odontólogos y un fisioterapeuta especializado en ATM pueden ayudarte a encontrar alivio y mejorar tu salud bucal.
¿Cómo puede un tratamiento de fisioterapia ATM ayudar al paciente?
El tratamiento de fisioterapia ATM puede ayudar a los pacientes de varias maneras. En primer lugar, puede ayudar a aliviar el dolor y la tensión en la articulación ATM y en la zona circundante. En segundo lugar, puede mejorar la movilidad y la fuerza en la articulación, lo que puede ayudar a prevenir futuras lesiones y mejorar la capacidad del paciente para realizar las actividades diarias. Además, el tratamiento de fisioterapia ATM es muy indicado para casos de bruxismo y puede ayudar a los pacientes a comprender mejor su condición y a aprender técnicas para manejar el dolor y la tensión en la zona de forma efectiva.
En general, el tratamiento de fisioterapia ATM puede ayudarnos a recuperar la salud y el funcionamiento adecuados en la articulación ATM.

¿Es la fisioterapia ATM aconsejable para tratar el bruxismo?
Sí, el bruxismo es un trastorno que se caracteriza por el rechinamiento o apretamiento de los dientes durante el sueño. Este trastorno puede causar dolor en la mandíbula y en la zona de la oreja, así como dolor de cabeza y dificultad para masticar. Además, el bruxismo puede dañar los dientes y provocar desgaste excesivo de las superficies de masticación.
La fisioterapia ATM puede ser útil para tratar el bruxismo, ya que ayuda a aliviar el dolor en la mandíbula y mejora la movilidad de la articulación temporomandibular. Esto puede ayudar a reducir el rechinamiento de los dientes y a prevenir el daño en los dientes y en la ATM. Además, la fisioterapia puede ayudar a identificar y tratar las causas subyacentes del bruxismo, lo que puede ayudar a prevenir que el trastorno empeore en el futuro.
En resumen, podemos decir que la fisioterapia para la articulación temporomandibular (ATM) es un tratamiento efectivo para el bruxismo.
Además, en Dentia tienes un tratamiento integral: al estar el tratamiento supervisado por un odontólogo podemos acompañarlo del uso de una férula de protección dental nocturna.
La fisioterapia para la ATM es un tratamiento que sin duda puede ayudar a aliviar los síntomas de bruxismo y mejorar la calidad de vida.
Diagnóstico de una disfunción en la ATM
Si sospecha que puede tener una lesión en la articulación temporomandibular, es importante consultarnos. En Dentia podemos realizar un examen físico y preguntarle sobre sus síntomas para determinar si tiene una lesión en la ATM o si tiene otra afección que pueda estar causando sus síntomas.
Una disfunción de la ATM puede detectarse si padeces algunos de estos síntomas:
- Dolor crónico en la mandíbula, incluso cuando estamos relajados.
- Pequeñas contracciones musculares al abrir y cerrar la boca.
- Movimientos de apertura y cierre de la boca incompletos, que causan movimientos laterales.
- Deformaciones en la mordida.
- Dificultad para hablar correctamente, especialmente por la mañana cuando no hemos movido la mandíbula.
- Sensación de tensión en la cabeza y cuello por la mañana después de pasar la noche sin mover la mandíbula.
- Dolor que se extiende a los músculos faciales cercanos a la articulación temporomandibular (ATM).
- Rechinamiento de dientes.
- Desgaste dental excesivo, inflamación de las encías y grietas en el esmalte dental.
- Mareos debido a la transmisión de tensión de la mandíbula al oído.
¿Cuántas sesiones de fisioterapia ATM son necesarias para aliviar mi dolor?
Es posible que notes alivio después de tu primera sesión de tratamiento de fisioterapia para la articulación temporomandibular (ATM), pero esto puede variar dependiendo de la gravedad de tus síntomas y de la duración de tu problema. Algunas personas pueden notar una mejora significativa después de la primera sesión, mientras que otras pueden notar una mejora más gradual a medida que avanzan en el tratamiento.
El número de sesiones de fisio ATM que se necesitan para aliviar el dolor varía dependiendo de la gravedad de los síntomas y de la respuesta del paciente al tratamiento. En general, se recomienda que los pacientes asistan a varias sesiones de fisioterapia ATM para obtener los mejores resultados. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tiempo necesario para aliviar el dolor puede variar de una persona a otra, y es posible que se necesiten más o menos sesiones en función de las necesidades individuales del paciente. Por lo tanto, es importante hablar con un fisioterapeuta para obtener una evaluación detallada y un plan de tratamiento personalizado.
¿En qué consiste un tratamiento de fisioterapia ATM?
El tratamiento de la fisioterapia ATM suele comenzar con una evaluación detallada de la articulación temporomandibular y de los músculos que la rodean. Esto puede incluir la realización de pruebas de movimiento y de presión para determinar la causa del dolor y el grado de limitación del movimiento. Una vez que se ha establecido un diagnóstico, el fisioterapeuta puede comenzar a implementar el plan de tratamiento.
Este plan de tratamiento puede incluir ejercicios específicos para fortalecer los músculos de la mandíbula y mejorar su movilidad, así como técnicas de relajación para ayudar a aliviar el dolor y la tensión. También pueden utilizarse modalidades de tratamiento como son los ultrasonidos, punción seca, calor húmedo o la terapia manual para ayudar a reducir la inflamación y mejorar la circulación en la zona.
El objetivo final del tratamiento de la fisioterapia ATM es ayudar a la persona a recuperar la movilidad normal de la articulación y aliviar el dolor y otros síntomas.
El tratamiento de la fisioterapia ATM se basa en técnicas específicas que ayudan a aliviar el dolor y mejorar el movimiento de la articulación temporomandibular. Estas técnicas pueden incluir ejercicios suaves de movilización de la mandíbula, masaje de los músculos de la mandíbula y del cuello, y estiramientos para relajar los músculos tensos. Además, el fisioterapeuta puede proporcionar consejos sobre cómo modificar la forma en que se usa la mandíbula, como evitar morderse las uñas o apretar los dientes, lo que puede contribuir a aliviar el dolor y mejorar la función de la ATM.
El tratamiento suele ser progresivo, y puede incluir una serie de sesiones de fisioterapia para obtener los mejores resultados. Además, el fisioterapeuta puede trabajar en conjunto con otros profesionales de la salud, como el dentista, para proporcionar un enfoque integral y completo en el tratamiento.
Después de mi sesión de fisio ATM
Después de recibir un tratamiento de fisioterapia para la articulación temporomandibular (ATM), es importante seguir algunas pautas para ayudar a prevenir futuros problemas y mejorar la función de la ATM. Algunas cosas que puedes hacer son:
- Practicar ejercicios de relajación y estiramiento: Estos pueden ayudar a reducir la tensión muscular y mejorar la movilidad de la mandíbula. Puedes visitar esta guía de relajación.
- Evitar ciertos alimentos: Algunos alimentos pueden ser difíciles de masticar y pueden agravar los síntomas de la ATM. Prueba evitar alimentos duros, crocantes o pegajosos.
- Evitar hábitos dañinos: Trata de no apretar los dientes o rechinar los dientes, ya que esto puede agravar los síntomas de la ATM.
- Usar una protección dental nocturna: El uso de una férula puede ayudar a prevenir el rechinamiento de dientes durante la noche.
- Evitar actividades que requieran un esfuerzo excesivo de la mandíbula: Trata de evitar cosas como masticar chicle o comer alimentos duros durante períodos prolongados de tiempo.
Si tienes dudas o preocupaciones sobre tu recuperación, no dudes en consultarnos.
En Dentia somos especialistas en el tratamiento de la articulación temporomandibular (ATM) y el bruxismo. Nuestro tratamiento te ayudará a reducir la tensión muscular y mejorar la movilidad de la mandíbula a través de una variedad de técnicas de fisioterapia especializadas. Además, en equipo con odontología ofrecemos el uso de una férula dental nocturna para evitar el rechinamiento de dientes durante la noche y ayudar a prevenir futuros problemas.
Si sufres de bruxismo, no dudes en visitar Dentia para obtener un tratamiento integral y efectivo en Baza o Guadix. Estamos comprometidos a ayudarte a mejorar tu calidad de vida y a aliviar tus síntomas de bruxismo. ¡Te esperamos en nuestra clínica!