Porque tu salud es importante

Cuidado dental durante el embarazo

Cuidado dental durante el embarazo: Guía esencial para futuras mamás

Porque tu salud bucal también forma parte del embarazo

El cuidado dental durante el embarazo es fundamental desde el primer día de gestación. El embarazo trae consigo muchos cambios hormonales que afectan tu boca: encías más sensibles, riesgo de gingivitis y variaciones en la salivación. Por ello, desde tu primer trimestre, prestar atención a tu salud bucal no solo te protege a ti, sino también al bebé.

En esta guía de Dentia descubrirás por qué el cuidado dental durante el embarazo es clave, qué problemas podrías enfrentar y cómo prevenirlos con consejos prácticos. Además, te contaremos qué tratamientos son seguros y por qué elegir Dentia en Baza, Guadix o Serón es tu mejor opción.

¿Por qué es tan importante el cuidado dental en el embarazo?

Durante la gestación, el aumento de estrógenos y progesterona puede inflamar tus encías y favorecer la placa bacteriana. Si pasas por alto estos cambios, se incrementa el riesgo de gingivitis del embarazo, caries y enfermedad periodontal (en casos avanzados).

¿Y si no cuidas tu salud bucal?

Algunos estudios sugieren que existe una posible relación entre la enfermedad periodontal no tratada y complicaciones como partos prematuros o bajo peso al nacer. Aunque la investigación aún continúa, lo que está claro es que la prevención es tu mejor aliada.

Problemas dentales comunes durante el embarazo

Gingivitis del embarazo

Es el problema bucal más frecuente en esta etapa. Tus encías pueden verse enrojecidas, inflamadas y sangrar al cepillarte. Todo esto es por la mayor sensibilidad provocada por las hormonas. Si no se trata, puede evolucionar a una periodontitis.

Mayor riesgo de caries

Los antojos dulces, los cambios en la dieta, la disminución de la salivación o las náuseas frecuentes pueden alterar el pH de tu boca y favorecer la aparición de caries.

Erosión dental

Si sufres vómitos frecuentes, el ácido del estómago puede dañar el esmalte dental, provocando sensibilidad y desgaste.

Consejos prácticos para cuidar tu salud bucal en casa

🪥 Refuerza tu higiene oral diaria

  • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y pasta con flúor.
  • No olvides el uso de hilo dental una vez al día. Ayuda a prevenir la acumulación de placa entre los dientes y encías.

🍎 Cuida tu alimentación

  • Evita los azúcares refinados y los snacks entre horas.
  • Prioriza alimentos ricos en calcio, vitamina D y fósforo, esenciales para tus dientes y los del bebé.

🤢 Maneja las náuseas matutinas

  • Si vomitas, enjuágate con agua y bicarbonato (una cucharadita en un vaso de agua) para neutralizar el ácido.
  • No te cepilles los dientes justo después** de vomitar: espera al menos 30 minutos.

💧 Hidrátate bien

  • La boca seca también puede aparecer en el embarazo. Beber agua con frecuencia estimula la producción de saliva y protege tus dientes.

Tratamientos dentales durante el embarazo: ¿Qué puedes hacer?

Durante la gestación, mantener tus revisiones y tratamientos al día es fundamental. La mayoría de los procedimientos odontológicos necesarios pueden realizarse con total seguridad, sobre todo en el segundo trimestre:

  • Revisiones y limpiezas profesionales: Altamente recomendadas para controlar la placa y prevenir la gingivitis del embarazo.
  • Empastes y restauraciones: Si detectas caries o restauraciones antiguas con filtraciones, tu dentista puede actuar sin problema.
  • Anestesia local: Se emplea de forma segura cuando es imprescindible. Para minimizar cualquier riesgo, es preferible posponer intervenciones no urgentes hasta después del primer trimestre.

⚠️ Qué posponer
Tratamientos estéticos no urgentes (blanqueamientos, ajustes de ortodoncia electiva) deberían esperar al postparto, para evitar estrés innecesario o mayor exposición a compuestos químicos.

Nota: Esta información es de carácter general. En Dentia, valoramos tu caso de forma individual para tomar siempre la mejor decisión para ti y tu bebé.

¿Son seguras las radiografías durante el embarazo?

El cuidado dental durante el embarazo conlleva evitar las radiografías dentales cuando no son imprescindibles; sin embargo, ante una urgencia —dolor intenso, fractura o signos de infección— es perfectamente seguro realizarlas con las debidas precauciones.

Las exploraciones radiológicas orales emplean dosis muy bajas de radiación, y las principales sociedades odontológicas internacionales avalan que no es necesario alterar el protocolo estándar en mujeres gestantes. Para tu protección, en Dentia utilizamos:

  • Delantal de plomo y collarín tiroideo que cubren abdomen y cuello.
  • Radiografía digital, que reduce aún más la exposición y ofrece imágenes inmediatas.

Con estas medidas, recibirás el diagnóstico que necesites sin comprometer tu embarazo.

La importancia de visitar al dentista durante el embarazo

Una revisión a tiempo puede marcar la diferencia. En Dentia, nuestras clínicas en Baza, Guadix y Serón están preparadas para cuidar de ti con la tranquilidad y profesionalidad que necesitas durante esta etapa tan especial

¿Por qué elegir Dentia?

  • Porque nos importa tu bienestar integral, no solo el de tu boca.
  • Porque nuestros profesionales están formados para atender a embarazadas con el cuidado que merecen.
  • Porque somos tu clínica de confianza, cerca de ti y con una atención personalizada.

Conclusión: una sonrisa sana para un embarazo saludable

El cuidado dental durante el embarazo no es un lujo, es una necesidad. Tu boca también se adapta a los cambios de esta etapa, y acompañarla con buenos hábitos, visitas regulares al dentista y atención profesional es clave.

Pedir cita

¿Estás embarazada? ¿Estás pensando en quedarte? No lo dejes para más adelante. Pide ya tu cita en Dentia y prepárate para vivir tu embarazo con la mejor sonrisa. Porque tu salud —y la de tu bebé— empieza por tu boca.

¿Sabías qué…?

Quiero pedir cita en Dentia

Más opciones
GDPR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.