Un nuevo dato sobre las contraindicaciones del tabaquismo. Un artículo publicado por el Journal of Dental Research, realizado por investigadores de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) sobre el tabaquismo y el deterioro de la encía, arrojo estos resultados tras un año de estudio.
En él se investigó cómo diferentes niveles de exposición al tabaquismo influyen en la curación periodontal durante 12 meses después de la terapia periodontal no quirúrgica. También se consideró el cuidado periodontal de apoyo cada tres meses. Se incluyeron 80 fumadores que deseaban dejar de fumar y tenían periodontitis. A los participantes se les ofreció un programa individualizado para dejar de fumar. La recopilación de datos incluyó cuestionarios y un examen periodontal completo.

Se identificaron tres patrones de tabaquismo:
- Fumadores ligeros / exfumadores (n = 46)
- Fumadores moderados (n = 17)
- Fumadores intensos (n = 17).
Se evaluó el efecto de los patrones de tabaquismo en los parámetros periodontales a lo largo del tiempo.
Como resultado del tabaquismo, los fumadores intensos presentaban estados de periodontitis más grave que los fumadores ligeros y excusadores. Mientras que los fumadores ligeros y exfumadores, y los fumadores moderados mostraron una mayor mejora en la profundidad de las bolsas periodontales.
Finalmente los fumadores intensos experimentaron una pérdida de unión de 0.5 mm. Los fumadores intensos tuvieron solo una reducción del 50% en el número de sitios con periodontitis moderada en comparación con los fumadores ligeros/exfumadores y los fumadores moderados.
Si bien la mayoría de los participantes se beneficiaron de la terapia periodontal no quirúrgica, con resultados que variaron según la dosis de tabaquismo, la terapia no tuvo efecto en la periodontitis grave en los fumadores intensos.
El tabaquismo tiene solución
En conclusión, dejar de fumar debería formar parte de la terapia periodontal, de lo contrario, se observarán beneficios limitados, lo que dificulta el efecto del tratamiento.
Te invitamos a buscar solución al tabaquismo en la web del Ministerio de Sanidad en la que puedes encontrar ayuda para dejar de fumar.