Sí, has leído bien. Este año en Dentia nos lanzamos a algo que jamás pensamos que diríamos en voz alta: fuimos patrocinadores del concurso internacional de música de cámara en Baza.
Y no uno cualquiera. Hablamos del Concurso Internacional de Música de Cámara “Antón García Abril”, que celebró su 13ª edición del 5 al 7 de junio en el Teatro Dengra.
¿Y quién era Antón García Abril?
Vale, pongamos nombre (y alma) a todo esto.
Antón García Abril no fue solo un gran compositor. Antón García Abril (Teruel, 19 de mayo de 1933-Madrid, 17 de marzo de 2021) está considerado como uno de los grandes compositores españoles de los últimos tiempos. Su obra es amplísima, abarcando ópera, ballets, conciertos, obras orquestales, música de cámara e instrumental, música vocal, etc. Fue el autor de muchas de las bandas sonoras que marcaron a varias generaciones en España. Su vasto legado musical para cine y televisión ha acompañado de melodías a generaciones enteras. La mítica música de El Hombre y la Tierra (sí, la de Félix Rodríguez de la Fuente), Fortunata y Jacinta o Anillos de oro es suya. Su talento no solo se escuchaba: se te quedaba dentro.
Pero lo más bonito de esta historia es que, más allá de auditorios y grabaciones, Antón tenía un vínculo muy especial con Baza. En 2011, el conservatorio profesional del municipio decidió que su nuevo auditorio llevara su nombre. Y no fue solo un gesto simbólico: a partir de ahí, se creó el Concurso Internacional de Música de Cámara que hoy lleva su nombre y que sigue trayendo música y talento a nuestro pueblo desde hace ya 13 ediciones. Antón García Abril visitó Baza en muchas ocasiones junto a su mujer, Áurea Ruiz, dejando una huella muy profunda. La implicación del maestro con el concurso, al que venía todos los años como presidente del jurado, fue un regalo del que se beneficia principalmente la ciudad de Baza.
Un homenaje que suena cada año. Y que, si te sientas a escucharlo, seguro que también te emociona.

¿Qué pinta una clínica dental en un concurso internacional de música de cámara?
Pues bastante más de lo que imaginas.
Porque sí, hacemos limpiezas, carillas y todo eso que ya sabes. Pero Dentia también vive en Baza. Y aquí pasan cosas que merecen ser apoyadas.
Como este concurso, que trae a jóvenes talentos de la música de cámara desde media Europa (y más allá) hasta el corazón de nuestro pueblo. Desde la 1ª edición, más de 850 músicos de numerosos países de Europa, Asia y América han participado, poniendo de manifiesto su relevancia internacional.
Una apuesta por lo que vibra aquí
Este concurso internacional de música de cámara en Baza lleva en marcha desde 2012. Este año, en lugar de mirarlo desde el patio de butacas, nos hemos subido al escenario —no con flauta en mano, tranquilos—, sino como patrocinadores.
Fue nuestra forma de apoyar lo que importa. Y de poner en valor el arte, la cultura y el talento joven.
Porque cuando algo suena bien, hay que amplificarlo.
Músicos que hace cosas increíbles con un fagot o un set de percusión
El nivel es de locos. En años anteriores han pasado por aquí grupos como Cuarteto Schubert, Duo Andersson o el inesperado (y brutal) Sirius Accordion Trio. Esta edición, la 13ª, contó con la participación de 29 grupos de cámara procedentes de diversos países como Países Bajos, Bélgica, Alemania, Suiza, Austria, Polonia, Italia, Portugal y España. Pudimos escuchar formaciones muy variadas como dúos, tríos, cuartetos, quintetos y sextetos. ¡Una verdadera muestra de talento internacional y diversidad instrumental!
Los premios reconocen a los mejores intérpretes, incluyendo galardones a obras españolas o piezas de Antón García Abril, compositor clave en esta historia. Muchos de los grupos participantes interpretaron obras de Antón García Abril en las fases eliminatoria o final.
El concurso cuenta con un prestigioso jurado, presidido en esta edición por D. Enrique García Asensio, y formado por destacadas figuras del mundo de la música como D.ª Mariola Cantarero, D. Arno Bornkamp, D.ª Márta Gulyás y D.ª Isabel Villanueva.
El acto de inauguración se celebró el jueves 5 de junio a las 20:00h en el Teatro Dengra con el concierto de Spanish Brass Quintet, quienes tuvieron una relación muy cercana con Antón García Abril. Las primeras fases tuvieron lugar los días 6 y 7 de junio en el Teatro Dengra. Durante esos días, las puertas del Teatro Dengra estuvieron abiertas a todos aquellos que deseaban disfrutar de las interpretaciones. El viernes 6 de junio se anunciaron los resultados de la Primera Fase. El sábado 7 de junio se celebró la Fase Final, culminando con la Gala de Clausura a las 20:30h que incluyó la Entrega de Premios y el Concierto de Grupos Premiados.
Y si todo esto te suena a cosa de conservatorio, te proponemos un plan: ven una noche al Dengra y deja que la música hable por sí sola. Durante los días 6 y 7 de junio, las puertas del Teatro Dengra estarán abiertas a todos aquellos que desean disfrutar de las interpretaciones.
Para quienes se acercaron, la música habló por sí sola en el Dengra.
Música + cultura + gente con buen gusto (como tú)
El nivel fue muy alto. Tras las fases eliminatoria y final en el Teatro Dengra, la gala de clausura del sábado 7 de junio trajo el esperado anuncio de los resultados.
Estos fueron los grupos galardonados en la XIII edición del Concurso Internacional de Música de Cámara “Antón García Abril”:
- Primer premio: HAPPY DOG DUO
- Segundo premio: KAHLO QUARTET
- Tercer premio: DÚO DAGDA
- Mejor interpretación de una composición de Antón García Abril: ESSENZA ENSEMBLE
- Mejor interpretación de una composición española: DUO SILLAGE
¡Felicidades a todos los premiados!
Para aquellos que no pudieron asistir en persona, el concurso se retransmitió íntegro a través de su canal de YouTube.
¿Nuestro papel en todo esto? Aportar lo que sabemos hacer: apoyar, sumar, contar. Porque creemos en cuidar las cosas —dientes incluidos, pero no solo—. Y porque nos encanta estar cerca de lo que hace que Baza siga sonando distinta.



📅 Apunta las fechas: del 5 al 7 de junio
📍 Lugar: Teatro Dengra (Baza)
ℹ️ Más info y bases: 👉 concursodecamaraantongarciaabril.com
Nos despedimos con la satisfacción de haber apoyado una edición más de este gran evento cultural.
Dentia, en el corazón del concurso internacional de música de cámara en Baza.