Resumen útil en 30 segundos: la endodoncia limpia y sella el interior del diente para frenar el dolor y la infección. Es el tratamiento de elección cuando la caries o un traumatismo afecta al nervio. Se realiza con anestesia local, en 1–2 citas, y permite conservar tu propia pieza dental.
¿Qué es una endodoncia y cuándo está indicada?
El tratamiento de endodoncia es un procedimiento odontológico que permite salvar una muela o diente cuya pulpa (el nervio interno) está dañada o infectada.
En lugar de extraer la pieza, se limpia, desinfecta y sella por dentro, evitando el dolor y alargando la vida del diente.
De hecho, la endodoncia es, en muchos casos, la mejor alternativa para conservar tu propio diente frente a la extracción.
Indicaciones habituales
- Caries profunda que alcanza el nervio.
- Dolor persistente o espontáneo.
- Sensibilidad prolongada al frío o al calor.
- Inflamación, fístula o absceso.
- Fractura que expone la pulpa.
- Oscurecimiento del diente por necrosis.
Beneficios
- Conservar tu propio diente y la función masticatoria.
- Evitar desplazamientos y pérdida de hueso tras la extracción.
- De este modo, se consigue el alivio del dolor y recuperación de la salud de la zona.
- Por lo general, suele ser más económico que sustituir el diente perdido.
Cómo se realiza el tratamiento paso a paso
En Dentia realizamos la endodoncia con técnicas actuales que priorizan la comodidad del paciente. El proceso suele dividirse en estas fases:
1. Diagnóstico
En primer lugar, exploración clínica, radiografías y pruebas de vitalidad para confirmar el estado del nervio.
2. Anestesia
Después, aplicación de anestesia local indolora para garantizar que el tratamiento no cause molestias.
3. Instrumentación
Luego, acceso a la cámara pulpar, limpieza y desinfección de los conductos radiculares.
4. Obturación
Sellado hermético con materiales biocompatibles que evitan la reinfección.
5. Restauración
Finalmente, colocación de un empaste o, en algunos casos, de una corona dental para proteger la pieza y devolverle su función.
Síntomas que indican que necesitas una endodoncia
Los siguientes signos suelen ser una alerta clara de que tu muela puede necesitar este tratamiento:
- Por ejemplo, dolor agudo que no desaparece.
- También, sensibilidad prolongada al frío o calor.
- Incluso, encía inflamada o con fístula (pequeño bulto con pus).
- Diente más oscuro que el resto.
- Molestias al morder o masticar.
Si presentas uno o varios de estos síntomas, conviene acudir cuanto antes al dentista. Por eso, cuanto antes se trate, más fácil y más predecible es salvar el diente.
Cuidados tras una endodoncia: consejos prácticos
El postoperatorio suele ser sencillo, pero conviene seguir algunas pautas:
- Tomar la medicación indicada (analgésicos o antibióticos, si el odontólogo los receta).
- Evitar masticar con esa muela durante los primeros días.
- Mantener una buena higiene, cepillando suavemente la zona.
- Evitar alimentos muy duros hasta que la pieza esté definitivamente restaurada.
- Acudir a la revisión programada para confirmar que todo evoluciona bien.
Endodoncia vs. extracción: qué opción es mejor
En cambio, extraer un diente puede parecer más rápido, pero siempre supone perder una pieza natural. Esto conlleva consecuencias: desplazamiento de los dientes vecinos, pérdida de hueso y necesidad de un implante para sustituirlo.
La endodoncia, en cambio, conserva tu propio diente, mantiene la función masticatoria y resulta más económica que reponer una pieza perdida.
Elegir endodoncia
- Mantienes tu raíz y la propiocepción al masticar.
- Evitas movimientos de los dientes vecinos y pérdida ósea.
- Coste y tiempo, a menudo, menores que reponer una pieza.
Elegir extracción
- Indicada si la raíz está fracturada, hay caries subgingival extensa o pronóstico pobre.
- Requiere plan de sustitución (p. ej., implantes dentales).
- Puedes necesitar injertos o tratamientos adicionales.
¿Por qué elegir Dentia para tu endodoncia en Baza, Guadix o Serón?
En Dentia ofrecemos un enfoque cercano y personalizado:
- Diagnóstico preciso con radiología digital.
- Técnicas modernas que reducen el tiempo de tratamiento.
- Equipo con experiencia en endodoncia compleja.
- Posibilidad de restaurar tu diente en la misma clínica con materiales estéticos y duraderos.
Disponemos de clínicas en Baza, Guadix y Serón, para que puedas tratarte sin desplazamientos innecesarios.
Preguntas frecuentes sobre la endodoncia
¿Duele hacerse una endodoncia?
No. Se realiza con anestesia local. Puedes notar presión o ruidos, pero no dolor. Si hay molestias después, suelen controlarse con analgésicos.
¿Cuánto dura una sesión?
Entre 45 y 90 minutos en la mayoría de casos. En molares con varios conductos o infecciones avanzadas puede ser necesaria una segunda cita.
¿Necesito una corona después?
Depende de cuánta estructura quede y del diente. En premolares y molares, la corona reduce el riesgo de fractura y aumenta la longevidad.
¿Qué pasa si no me hago la endodoncia?
La infección progresa, puede aparecer absceso, dolor recurrente y pérdida del diente. También compromete el hueso de soporte.
¿Puedo comer con normalidad tras el tratamiento?
Sí, cuando pase la anestesia. Evita masticar duro por el lado tratado hasta terminar la reconstrucción definitiva.
¿Cuánto tiempo dura un diente con endodoncia?
Con buena restauración, higiene y revisiones, puede durar muchos años e incluso toda la vida.
Conclusión
En conclusión, la endodoncia es un tratamiento seguro, eficaz y pensado para conservar tus dientes. Si notas dolor, inflamación o cualquier síntoma descrito, lo mejor es acudir cuanto antes a revisión.
Así que, reserva tu cita en Dentia (Baza, Guadix o Serón) y recupera tu sonrisa sin dolor.